
Tucumán: El tren prometido entre la capital provincial y Tafí Viejo corrió sólo el viaje de prueba que se hizo antes de las elecciones en la "inauguración testimonial" del servicio. Para que pueda operar regularmente, se tienen que resolver tres cuestiones clave: la reparación de las vías, la definición del operador y las medidas de seguridad para poder atravesar las villas de emergencia que recorre el ramal tucumano. Un reciente pedido de informes de la senadora nacional tucumana Delia Pinchetti de Sierra Morales obtuvo una respuesta poco alentadora del ministerio de Planificación: "la puesta en funcionamiento está supeditada a la ejecución de un plan de infraestructura que permita la prestación en condiciones de seguridad y calidad para los usuarios".
Lincoln: Para atender un reclamo del intendente, el Gobierno movilizó a principios de junio un coche motor triple de la empresa TBA para un servicio de prueba hasta las localidades pampeanas de Rancul y Realicó. Después del viaje experimental, la formación volvió a la Capital Federal y nunca más regresó a Lincoln.
Tren del Valle: Es el que debe unir Senillosa (Neuquen) y Chichinales (Río Negro) y que se viene anunciando desde principios de 2008. La subsecretaría de Transporte Ferroviario prometió el envío de formaciones importadas de España de las cuales no se tienen noticias ciertas.
Salta: El tren urbano entre la capital salteña y Cerrillos quedó reducido a un servicio semanal que corre en forma irregular. La Nación reconoció que para la puesta a punta del proyecto hay que invertir entre $ 40 y 50 millones en obras de vías y estaciones que aún no se han licitado. A esa demora se agrega las diferencias de criterio respecto a quién debe operar el servicio: Ferrocentral, la concesionaria privada que eligió la Nación o la flamante empresa estatal ferroviaria que creó la provincia de Salta.
Córdoba: El "ferrorurbano" que une las estaciones Alta Córdoba y Rodríguez del Busto corrió en forma regular hasta mediados de agosto. Por un accidente provocado por un tren de cargas, los habitantes de la villa "El Nailon" cortaron las vías y quitaron el cerco perimetral. Un servicio reducido se restableció en forma precaria en los últimos días, pero hasta ahora nadie se hizo cargo de las medidas de seguridad y tampoco se sabe de donde saldrán los fondos para las obras complementarias que requieren las vías. (Solo en el Anden , un guarda en la Estacion de Trenes Belgrano, en Cordoba, que esporadicamente corre)