PorGuillermo Villarreal
Mar Del Plata. Corresponsalia www.clarin.com
Casi doce horas para llegar a Mar del Plata demoraron los pasajeros de la formación 335 de Ferrobaires, que había partido de Plaza Constitución a las 23.05 del lunes. Un diario de viaje debiera consignar que viajaron poco más de tres horas en el tren y otras tres en ómnibus, y que en medio, en plena madrugada, permanecieron cinco horas en las vías, varados, sin agua y con un frío de helada en medio del campo.
El desperfecto fue en la locomotora, y como no había en las estaciones de Mar del Plata ni de Maipú otra para suplantarla, el pasaje, unas 300 personas, debió esperar. No es la primera vez que ocurre. La última vez fue tan inoportuna como la de ayer: sucedió cuando la presidenta Cristina Fernández llegó a la ciudad para inaugurar la terminal ferroautomor y poner en marcha los nuevos trenes Talgo, a fines de julio. Ahora el tren de Ferrobaires volvió a fallar horas después de que se inauguró el tren que unirá Argentina y Uruguay.
El superintendente de la empresa, Héctor Barros, informó que el servicio se vio interrumpido al romperse un compresor de aire en uno de los motores de la locomotora. Esto ocurrió a la altura de la estación Sevigné, a 12 kilómetros de Dolores, cerca de las 2 de la madrugada de ayer.
“Es mi última vez en tren. Nos dijeron que se rompió la locomotora y que había que esperar, nada más. Y todo está mugriento, no hay agua, es lamentable el servicio que dan”, contaba Pablo Ibarra, uno de los pasajeros que se quedó para reclamar que le devolvieron el importe del pasaje. Dijo que le habían negado tal posibilidad en la boletería y que había perdido la mañana de trabajo.
“Deberían mostrar a las mamás con sus chiquitos caminando entre las vías –contaba indignada una mujer al llegar poco después de las 10-, con el frío que hacía, para subir al micro. Ahora nos bajan acá (en la estación de la avenida Luro) y nadie te explica nada. Una vergüenza”.
Vecinos, amigos y trabajadores del ferrocarril, buscamos que las empresas (las cuales tienen la concesión) cumplan con lo que deberían dar y no con el pésimo y magro servicio que brindan ahora, aquí se verán reflejadas nuestras actividades. Para comunicarse con nosotros nos puede escribir a salvemosaltren_lobos@yahoo.com.ar
agosto 31, 2011
agosto 17, 2011
DESCARRILÓ UN TREN ENTRE URIBELARREA Y EMPALME LOBOS
Bomberos y Trauma acudieron al lugar para asistir a uno de los maquinistas que se encontraba descompuesto. Ningún pasajero resultó herido.
Lobos, 17 de Agosto de 2011; Fuente: InfoLobos www.infolobos.com.ar
Pasadas las 22 horas del martes 16 de Agosto, una formación ferroviaria descarriló entre las estaciones de Empalme Lobos y Uribelarrea.
Afortunadamente, el accidente no produjo víctimas; todos los pasajeros salieron ilesos del incidente, pero a la una de la madrugada de hoy, una unidad de bomberos con personal del servicio de emergencias médicas tuvo que asistir a un maquinista que se encontraban descompuesto.
Cabe destacar, que debido a las últimas lluvias y el lugar del accidente, los servidores públicos debieron usar un vehículo especial para llegar al pantanoso lugar.
agosto 03, 2011
EL MO-NA-FE Y OTRO TRIUNFO DE LA DEMOCRACIA SINDICAL

Frente al viejo modelo burocratizado y antidemocrático del secretariado de La Fraternidad, los compañeros Julio Rivadaneira, Claudio Zuth y Carlos Portugal, todos afiliados al sindicato, retomaran sus puestos de trabajo en el día de hoy, luego de haber pasado tres años y medio de ser cesanteados por TBA y la inacción cómplice de la dirección de La Fraternidad que lidera Omar Maturano.
Por este medio queremos resaltar la entereza y convicción democrática de estos compañeros, como así también agradecer a los compañeros ferroviarios activos, ex ferroviarios, jubilados, trabajadores de otros sindicatos, organizaciones sociales, dirigentes sindicales y políticos, que se hicieron eco y se solidarizaron con la causa ferroviaria del MO-NA-FE.
En tiempos donde se habla tanto de militancia y participación, no podemos dejar de resaltar este verdadero triunfo de la militancia y la participación política y sindical, frente a una dirección que se reivindica aliada al gobierno y dice levantar sus banderas.
El derecho al trabajo y la participación en la vida sindical de las organizaciones, consideramos que son derechos humanos, derechos que los trabajadores ferroviarios del MO-NA-FE, no estamos dispuestos a renunciar.
Movimiento Nacional Ferroviario.
Por un sindicato democrático al servicio de los trabajadores y por un ferrocarril del estado al servicio del Pueblo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)